La Asociación Michoacana de Entrenadores Deportivos anhela que el Gobierno de Michoacán cumpla su promesa

La Asociación Michoacana de Entrenadores Deportivos anhela que el Gobierno de Michoacán cumpla su promesa

Las autoridades del estado, en reunión con los entrenadores, prometieron una ampliación al presupuesto para el deporte de 5 millones de pesos

La Asociación Michoacana de Entrenadores Deportivos (AMDED), al rendir su primer informe de actividades reveló que existe la promesa del Gobierno del Estado de apoyarlos con una ampliación al presupuesto para el deporte por 5 millones de pesos que sirvan para impulsar y potenciar el desarrollo de la cultura física en Michoacán.

La Asociación Michoacana de Entrenadores Deportivos (AMDED) de recién creación tiene el firme propósito de dignificar y mejorar sus condiciones laborales para su ejercicio profesional.

Actualmente la AMDED, la conforman un grupo de 250 reconocidos profesionales de 14 deportes que cuentan con gran experiencia y palmarés de logros estatales, nacionales e internacionales.

Por ello, su mesa directiva encabezada por Hugo Barojas Reyes, entrenador de karate, rindieron su primer informe de labores y en la que se destacó la gestión que se realizó ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Michoacán, en conjunto a la Comisión de Presupuesto del Congreso de Michoacán para brindarle un mayor recurso de 5 millones de pesos al deporte.

“Entre varios resultados deportivos de parte de los deportistas de nuestros entrenadores afiliados, en el primer año de trabajo celebramos también el Primer Congreso Nacional e Internacional en Cultura Física, Deporte y Recreación, en donde contamos con la participación de 95 congresistas y 20 ponentes de gran trayectoria, a finales de noviembre. También, sostuvimos una plática muy positiva con Luis Navarro (Secretario de Finanzas) y con el diputado Marco Polo Aguirre en la que se hizo la promesa de ampliar el presupuesto al deporte por 5 millones de pesos”, detalló Barojas Reyes.

Sin embargo, el actual presupuesto que otorgó el Gobierno de Michoacán para el deporte se disminuyó para este año 2024 a un 30 por ciento en comparación con el año anterior, por lo que contrasta con la promesa señalada.

Y es que de forma histórica el deporte de Michoacán siempre ha vivido de promesas incumplidas por parte de sus gobernantes que lejos de reforzar el apoyo al deporte, le siguen restando presupuesto, pero que pese a ello, el gremio de entrenadores anhelan que ahora sí les cumplan.

En el informe, además, se destacaron los positivos resultados que obtuvieron los entrenadores con los atletas en el pasado año 2023 en los deportes de atletismo, básquetbol, box, canotaje, judo, karate, natación, patines sobre ruedas, paranatación, tae kwon do, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón y kung fu wushu tanto en el ámbito, nacional e internacional.

Entre los resultados, sobresale la clasificación para los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024 de Samuel Efrén Molina Núñez, de tiro con arco y quien es entrenado por Sandra Loza Tenorio, quien forma parte de la asociación.

Compártelo gratis

Related post

Barça Academy prepara segunda clínica en Morelia

Barça Academy prepara segunda clínica en Morelia

Entrenadores oficiales del FC Barcelona capacitarán a jóvenes talentos locales en fútbol y básquetbol, utilizando la metodología como lo hicieron Messi,…
Aprueban examen de cintas, karatecas de Goyu Ryu Internacional-IMCUFIDE

Aprueban examen de cintas, karatecas de Goyu Ryu Internacional-IMCUFIDE

Por su buen desempeño, 12 de ellos, recibieron diploma especial Con éxito, aprobaron su examen de grado alumnos de la Academia…
La Liga de Expansión continuará en el limbo

La Liga de Expansión continuará en el limbo

El ascenso y descenso sigue siendo un tema olvidado por los directivos del futbol mexicano, pero lo que sí abundan son…