En Michoacán reactivan las becas deportivas, pero sólo a medallistas de Juegos Nacionales 2022
- ConadeDxT Michoacán
- July 28, 2022
- No Comment
- 162
El Gobierno del Estado desde el 2017 desatendió a los deportistas al dejarlos sin beca; a partir del mes agosto 118 atletas serán beneficiados
Los atletas tras varios años de vivir en el abandonó, luego que desde el 2017 no reciben una beca o estímulo por parte del Gobierno de Michoacán, los medallistas purépechas de los recientes Juegos Nacionales Conade 2022, serán acreedores de un estímulo. En total serán 118 becarios que recibirán 3 mil pesos por medalla oro, 2 mil por plata y 1 mil por bronce.
La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), dio a conocer que reactivará el programa estatal de Becas y Estímulos Deportivos que durante la pasada administración de Silvano Aureoles como gobernador y de los hermanos Edna y Jorge Díaz Acevedo como titulares del organismo deportivo, desaparecieron, pese a estar establecido en la Ley de Cultura Física y Deporte de Michoacán.
Y precisamente tras los resultados que obtuvo la delegación que representó a Michoacán en los Juegos Nacionales Conade 2022 –antes Olimpiada Nacional-, fue que nuevamente se reiniciará con el programa de becas deportivas, estableciendo para ello, tres etapas.
Se explicó que en esta primera etapa (agosto 2022 a julio 2023), únicamente serán objeto de estímulo deportivo, los 118 medallistas que subieron al pódium del máximo evento nacional; y será únicamente recompensado el más alto logro obtenido de forma individual, es decir la máxima medalla conquistada, ya que existe el caso de varios atletas que ganaron dos o tres preseas en el certamen.
En total serán 27 atletas michoacanos los que recibirán 3 mil pesos por haber obtenido medalla de oro; en tanto que 33 deportistas serán acreedores a 2 mil pesos por presea de plata; y 58 atletas, recibirán 1 mil pesos por la medalla de bronce.
Se informó que en esta primera etapa se dejó fuera a los entrenadores, debido al recorte presupuestal que registró la Cecufid en este año 2022.
Se indicó que la segunda etapa del programa que comprende el ciclo agosto 2023 a julio 2024, será cuando se pueda integrar a los entrenadores ya que se contará con un mayor presupuesto, además de que podría aumentar el monto del estímulo ya que se evaluará a los atletas con el rango de Juegos Centroamericano y Juegos Panamericanos.
En tanto que la tercera etapa programada para agosto 2024 a 2025 será una evaluación con un probable mayor estímulo económico al evaluarse con Campeonatos Mundiales y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se mencionó que a finales del mes de agosto próximo se entregarán los estímulos a cada uno de los 118 becarios medallistas.