En 2024, 36.8% de las mujeres y 46.0% de los hombres realizaron alguna práctica físico-deportiva

En 2024, 36.8% de las mujeres y 46.0% de los hombres realizaron alguna práctica físico-deportiva

Tres de cada cuatro personas activas físicamente contaban con instalaciones públicas en su colonia para realizar actividades físicas o deportivas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2024, recopila información sobre la práctica deportiva y ejercicio físico en las áreas urbanas de México. Esta información es fundamental para diseñar y evaluar políticas públicas que promuevan la actividad física.

El MOPRADEF capta información sobre la frecuencia, duración, intensidad, lugar y motivo de la práctica deportiva, así como la disponibilidad y percepción de los espacios públicos para hacer ejercicio. Además, identifica las principales razones por las cuales parte de la población no llevó a cabo actividad física.

PRINCIPALES RESULTADOS

Indicador clave

El MOPRADEF genera el indicador clave Porcentaje de población de 18 años y más, activa físicamente en el agregado urbano de 32 ciudades de 100 mil y más habitantes, el cual, para 2024, tuvo un valor de 41.1 por ciento. Este porcentaje presentó un incremento de 1.3 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Población activa físicamente

Al analizar la actividad física según sexo, se observa que 36.8 % de las mujeres y 46 % de los hombres realizaron ejercicio en su tiempo libre. Las mujeres registraron un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto a 2023, mientras que la participación de los hombres se mantuvo similar en comparación con el año anterior.

Nivel de suficiencia de la actividad físico-deportiva

Al analizar la actividad física según el nivel de suficiencia, 64.2 % de la población de 18 años y más activa físicamente hizo deporte o ejercicio físico en un nivel suficiente -población de 18 años y más que realiza práctica físico-deportiva en su tiempo libre, al menos 3 días por semana, y que acumuló un tiempo mínimo de 75 minutos con intensidad vigorosa o 150 minutos con intensidad moderada-, para obtener beneficios en la salud; 32.1 % lo hizo en un nivel insuficiente y 3.7 % no realizó práctica físico-deportiva en la semana de referencia.

Las mujeres que realizaron actividad física en un nivel suficiente aumentaron, en promedio, 43 minutos su tiempo de ejercicio a la semana en comparación con 2023. Los hombres lo elevaron en promedio 6 minutos. En cuanto a la población que realizó actividad física en un nivel insuficiente, el tiempo promedio no varió sustancialmente.

Otras características de la actividad físico-deportiva

De la población que realizó actividad física, más de 70 % declaró que sí existen lugares e instalaciones públicas en su colonia para realizar actividades físicas o deportivas.

La mayoría de las personas que cuentan con espacios públicos para hacer ejercicio en su colonia (85.1 %) los calificó como regulares o buenos, aunque 12.8 % señaló que las condiciones eran malas.

Población inactiva físicamente

Los datos del módulo revelan una mayor prevalencia de inactividad física entre las mujeres (63.2%) en comparación con los hombres (54.0 %) en el grupo de 18 años y más. Asimismo, las mujeres presentan una proporción mayor de personas que nunca han practicado algún deporte o actividad física (21.6 % vs. 15.9 % para los hombres).

Los tres motivos principales por los que la población que alguna vez realizó actividad física-deportiva dejó de hacerlo fueron: falta de tiempo, con 52.1 %; problemas de salud, con 17.9 % y cansancio por el trabajo, con 15.2 %.

Compártelo gratis

Related post

La Jornada 16 en el michoacano Grupo 11 en la Liga TDP fue para los visitantes

La Jornada 16 en el michoacano Grupo 11 en…

Este fin de semana se jugó una fecha más con los triunfos en patio ajeno de H20 Purépechas FC, Deportivo Zamora…
Atlético Morelia no levanta, se ubica en el décimo primer lugar  

Atlético Morelia no levanta, se ubica en el décimo…

Luego de cuatro jornadas del Clausura 2025, el conjunto michoacano bajo la dirección técnica del español Nacho Castro suma 3 puntos…
POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE

POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE

ENTRE FANÁTICOS   POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE   Por: Estilo Dorso   A comparación de la mayoría de…