Constata CEDH “avanzado estado de deterioro” del gimnasio-auditorio del Complejo Deportivo Bicentenario

Constata CEDH “avanzado estado de deterioro” del gimnasio-auditorio del Complejo Deportivo Bicentenario

El inmueble inaugurado en 2012 y que prácticamente lleva ocho años sin funcionar “representa riesgo para las personas usuarias”

Con base en los contenidos difundidos en redes sociales, por usuarios y tik tokers, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán (CEDH) realizó una visita de supervisión al Complejo Deportivo Bicentenario, con el objetivo de verificar las condiciones en las que se prestan los servicios deportivos, donde constato las pésimas condiciones en que se encuentra el gimnasio auditorio de usos múltiples, el cual “se encuentra en un avanzado estado de deterioro, lo que representa riesgo para las personas usuarias”.

Así lo dio a conocer a través de un comunicado, donde señala que fue a través del encargado de la Visitaduría Regional de Morelia, David Morelos Bravo, con quien realizara dicha supervisión al inmueble que fue inaugurado el 13 de agosto de 2012, que tuvo un costo de 122 millones de pesos y tuviera una utilidad de casi cuatro años, ya que desde 2016 prácticamente quedó en desuso por falta de mantenimiento, con la cual comenzara su deterioro que ha orillado a que lleve prácticamente ocho años convertido en un “elefante blanco”.

Después de su inauguración en 2012, la administración municipal 2012-2015 encabezada por Wilfrido Lázaro Medina daba mantenimiento anual al inmueble, sobre todo al domo, al que se aplicaban capas de silicón para contrarrestar las condiciones climatológicas que dañaban su estructura y que no superaba un gasto de 50 mil pesos anuales. Durante esos años, el inmueble fue sede de infinidad de eventos, desde congresos internacionales, funciones de lucha libre y boxeo, torneos de basquetbol y volibol, reuniones sindicales, graduaciones escolares, entre otros, que prácticamente lo hacían autofinanciable.

Pero con la llegada de la “administración independiente” de Alfonso Martínez Alcázar de 2015 a 2018, los trabajos de mantenimiento no se realizaron y en julio de 2016 comenzó al deterioro con filtraciones de agua que poco a poco marcaron su deterioro. A manera de rescate, el 30 de octubre del 2018 el auditorio fue designado por el Cabildo como la sede y espacio de entrenamiento del equipo de baloncesto Aguacateros, que impulsó el exgobernador Silvano Aureoles Conejo.

La designación duró pocos meses, ya que en la administración de Raúl Morón Orozco, de 2018 al 2021, el préstamo del inmueble fue revocado y la administración regresó al ayuntamiento de Morelia y el deterioro aumentó.

Con el regreso de Alfonso Martínez Alcázar al ayuntamiento moreliano han sido más promesas que realidades la rehabilitación del gimnasio auditorio. El 6 de febrero 2023, Verónica Zamudio Ibarra, quien en ese entonces era la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) destacó que se requerían 13 millones de pesos para la remodelación, que de acuerdo a sus palabras “tiene un deterioro del 80 por ciento” y que de ser restaurado, “se le podría sacar un gran recurso económico”.

Días después, el 20 de febrero, el mismo Alfonso Martínez anunciaba su rehabilitación “hice un recorrido al auditorio del Bicentenario para ver las condiciones en las que se encuentra y lo que se requiere para poderlo rehabilitarlo. Ya encargué el proyecto y espero este mismo año lo podamos dejar en condiciones óptimas de uso”, aseguró, y agregaría “apenas di la indicación para la valoración de costos para rehabilitar el auditorio, pero está totalmente vandalizado, están destruidas las instalaciones eléctricas, se han robado tubos, baños, está el plafón derribado y no se le dio mantenimiento y tres años estuvo abandonado, pero lo tenemos que recuperar”.

El 2 de octubre de 2023 se dio otra acción que contribuyó aun más al deterioro del espacio deportivo. Se registró un incendio “provocado” en una de las bodegas.

La administración de Alfonso Martínez está a días concluir y el tema de la rehabilitación se queda en el olvido. El pasado 18 de julio, debido a la proximidad del informe de gobierno del presidente municipal Alfonso Martínez, el encargado de despacho de la IMCUFIDE, prefirió no dar entrevista sobre el mantenimiento de las unidades deportivas bajo el argumento de no quitar protagonismo al edil, de acuerdo al portal Meganoticias.mx

audutorio 4 2002Ahora, la CEDH “llevó a cabo un exhaustivo recorrido por las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario” con el objetivo de verificar que las condiciones en las que se prestan los servicios deportivos, respeten plenamente los Derechos Humanos, así como el estado del auditorio que ahí se encuentra, y que de acuerdo con personal del referido instituto, “semanalmente acuden aproximadamente entre 800 a 1000 personas de diferentes edades y en diferentes horarios”.

La supervisión se centró en el auditorio también denominado “Domo”, así como en las diversas áreas del deportivo, tales como la pista de atletismo, canchas de futbol y basquetbol, futbol rápido, futbol americano, frontón, skate park y el complejo acuático, donde “se constató que algunas de las áreas están en buen estado y funcionando de manera normal, mientras que el Domo se encuentra en un avanzado estado de deterioro, lo que representa riesgo para las personas usuarias.

Cabe destacar que dicha inspección se realizó en acatamiento a los derechos económicos, sociales y culturales, particularmente en el derecho a la cultura física y deporte, concluye el comunicado de la CEDH.

Compártelo gratis

Related post

El retiro del subsidio de la FMF ha hecho efecto: Rubens Sambueza se va del Atlético Morelia

El retiro del subsidio de la FMF ha hecho…

Los daños colaterales tras la impugnación ante el TAS ya dieron su primer efecto con la ruptura de Sambueza, quien solo…
Atlético Morelia cumple 75 años de vida entre nostalgia tristeza y decepción

Atlético Morelia cumple 75 años de vida entre nostalgia…

Un día como hoy, pero de 1950 nacieron los colores del rojo y amarillo: el equipo profesional de futbol de Morelia,…
Santiago Ramírez no será Zorro

Santiago Ramírez no será Zorro

El guardameta quien defendió la portería del Atlético Morelia en el pasado torneo tuvo problemas para firmar con Atlas. Aquí los…