Con diversas actividades, la Asociación de Charros de Morelia celebra su 101 aniversario

Con diversas actividades, la Asociación de Charros de Morelia celebra su 101 aniversario

Charreadas, caladero, coleadero, pialadero, presentación de escaramuzas, entre otras actividades este fin de semana en el lienzo del Rancho del Charro

Charreadas, escaramuzas, mariachi, pirekuas, cocineras tradiciones, conferencias, exhibiciones y otras actividades se podrán disfrutar gratuitamente en el Lienzo del Rancho de Charro de Morelia como parte de los festejos por los 101 años de la fundación de la Asociación de Charros de Morelia que se enmarcará en el Primer Festival del Patrimonio Cultural Inmaterial de Morelia.

Las actividades iniciarán el sábado a las 11.30 horas con la inauguración de Primer Festival del Patrimonio Cultural Inmaterial de Morelia y del Primer Torneo Patrimonio Cultural Inmaterial para proseguir con el recorrido por la exposición fotográfica y de trajes típicos “Centenario de la Asociación de Charros de Morelia y de la Exposición Fotográfica “Bicentenario del H. Colegio Militar”.

La primera competencia se tendrá a partir de las 12 horas con la participación de los charros “Triángulo de las Arenas” de Jalisco, Equipo Verde y Juan  Colorado, ambos de la Asociación de Charros de Morelia y estará amenizada por el Mariachi “La Loba”.

A las 13 horas se tendrá la conferencia “Los conocimientos, habilidades y técnica en la elaboración y degustación del mezcal como Patrimonio Cultural Inmaterial de México”, a cargo de Jorge Gustavo Caicedo Trevilla, mientras que a las 14 hora se dará paso a las cocineras tradicionales que estarán acompañadas de la música de pirekuas por el Grupo Purhembe.

La segunda charreada del día será a las 16 horas con la participación de Charros de la Villa, de Estado de México; Rancho “La Victoria”, de Guanajuato; Rancho “El Espiral” de Michoacán y la Asociación de Charros de Morelia.

Para las 17 horas se tiene programadas otro par de conferencias, la primera de ellas “Los orígenes y desarrollo de las escaramuzas” que será impartida por Angela Teresa Cano Molina, reyna de la Asociación de Charros de Morelia por el periodo 2023-20256, así como la denominada “La Albarda Lepe y la deuda que tiene México con sus caballos” a cargo de Ana Cristina Ramírez Barrera.

La competencia de Coleadero está anunciada a las 20 horas para dar paso a actividades en el Centro Histórico de Morelia con el encendido especial de Catedral a las 21 horas y a las 21.30 horas está anunciado el video mapping en la plaza Valladolid.

Para e domingo 24 está anunciada la tradicional misa a las 11 horas en el ruedo del lienzo del Rancho del Charro para dar paso a la tercera charreada donde se presentarán la Asociación de Charros de Apaseo El Grande, Guanajuato, y los equipos de Charros de Morelia “El Morado” y La Voz, en punto de las doce horas y donde se tendrá la intervención de las escaramuzas Charra de Morelia y Monumental de Morelia.

A las 14.30 horas se tendrá la ceremonia de premiación a los ganadores del Primer Torneo Patrimonio Cultural Inmaterial y dar el cerrojazo a los eventos con el Coleadero, que está anunciado a las 16 horas.

Compártelo gratis

Related post

La Jornada 16 en el michoacano Grupo 11 en la Liga TDP fue para los visitantes

La Jornada 16 en el michoacano Grupo 11 en…

Este fin de semana se jugó una fecha más con los triunfos en patio ajeno de H20 Purépechas FC, Deportivo Zamora…
Atlético Morelia no levanta, se ubica en el décimo primer lugar  

Atlético Morelia no levanta, se ubica en el décimo…

Luego de cuatro jornadas del Clausura 2025, el conjunto michoacano bajo la dirección técnica del español Nacho Castro suma 3 puntos…
POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE

POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE

ENTRE FANÁTICOS   POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE   Por: Estilo Dorso   A comparación de la mayoría de…