Publica Diario Oficial de la Federación incremento económico para medallistas olímpicos

Publica Diario Oficial de la Federación incremento económico para medallistas olímpicos

Desde que fue inscrito este reconocimiento económico vitalicio en la Ley General de Cultura Física en 2004, no había recibido ningún incremento

El presidente de Medallistas Olímpicos de México, Daniel Aceves Villagrán, consideró como un incremento notable el Reconocimiento Económico Vitalicio para los deportistas mexicanos que han tenido el alto honor de ganar una o más medallas en Juegos Olímpicos, publicados este martes 11 de febrero en el Diario Oficial de la Federación.

“Hoy quiero anunciar que con base a la publicación del Diario Oficial de la Federación, el acuerdo 01 02 25 en donde se da cuenta de las Reglas de Operación del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2025, se anuncia un incremento total y absolutamente notable para el estímulo económico vitalicio para los medallistas olímpicos de México”, señaló Aceves Villagrán, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

El aumento para la medalla de oro fue de 13 mil pesos a 29 mil 679; de plata, de once mil 500 a 25 mil 113 pesos y de bronce de diez mil a 22 mil 830 pesos, destacó.

Cabe destacar que ésta es una gestión y solicitud de manera oficial e institucional de Medallistas Olímpicos de México desde hace años, en virtud de que desde fue inscrito este reconocimiento económico vitalicio en la Ley General de Cultura Física en 2004 no había recibido ningún incremento, pues muchos de los medallistas olímpicos viven exclusivamente de dicho recurso económico. En 2004 el salario mínimo vigente era de 42 a 45 pesos diarios y actualmente ronda los 278 pesos.

“Hoy en día es importante este aliciente y sobretodo este reconocimiento a la comunidad del deporte y la cultura física y los medallistas olímpicos siempre hemos tenido y asumido un compromiso muy importante no solo por coadyuvar en las tareas del Gobierno de la República para tener un incremento en la práctica de la cultura física, sino también avanzar en todos los ejercicios que promuevan la paz y la cohesión social”, precisó.

Añadió que actualmente México ha ganado 78 medallas en Juegos Olímpicos, siendo 13 de oro; 27 de plata y 38 de bronce para un total de 136 medallistas olímpicos, 94 de ellos vivos (73 hombres y 21 mujeres) y 42 fallecidos (41 hombres y una mujer).

Compártelo gratis

Related post

El retiro del subsidio de la FMF ha hecho efecto: Rubens Sambueza se va del Atlético Morelia

El retiro del subsidio de la FMF ha hecho…

Los daños colaterales tras la impugnación ante el TAS ya dieron su primer efecto con la ruptura de Sambueza, quien solo…
Atlético Morelia cumple 75 años de vida entre nostalgia tristeza y decepción

Atlético Morelia cumple 75 años de vida entre nostalgia…

Un día como hoy, pero de 1950 nacieron los colores del rojo y amarillo: el equipo profesional de futbol de Morelia,…
Santiago Ramírez no será Zorro

Santiago Ramírez no será Zorro

El guardameta quien defendió la portería del Atlético Morelia en el pasado torneo tuvo problemas para firmar con Atlas. Aquí los…