Dan certeza jurídica a medallistas olímpicos y paralímpicos

Dan certeza jurídica a medallistas olímpicos y paralímpicos

Desde octubre pasado se había enviado a leyes transitorias el estímulo económico vitalicio, explicó Daniel Aceves Villagrán

Tras el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte, se le da certeza jurídica a medallistas olímpicos y paralímpicos, consideró el presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos de México, doctor Daniel Aceves Villagrán.

Este lunes 1 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto firmado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador;  los secretarios de Educación, Leticia Ramírez Amaya y de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, relativo al reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte en relación al reconocimiento económico vitalicio (antes estímulo económico vitalicio) que reciben los medallistas olímpicos y paralímpicos que habían sido sacado apenas en octubre pasado y lo habían añadido a leyes transitorias.

Una ley transitoria, se refiere a la disposición destinada a regir situaciones temporales que son existentes con anterioridad a la fecha de vigencia de una ley o reglamento, o que son creadas por virtud del mismo. Es por ello que sus efectos se agotan con el simple transcurso del tiempo o en cuanto se presenta la condición que regulan.

Con el decreto publicado hoy lunes 1 de abril se regresa a la ley el estímulo para los medallistas  olímpicos y paralímpicos, aunque cabe aclarar que en ese periodo no dejaron de percibir su recurso económico de 13 mil pesos mensuales para medalla de oro; 11 mil 500 para plata y diez mil para bronce, destacó Aceves Villagrán. “Pero ya no había un sustento legal para mantenerlo”.

“Es una muy buena noticia de carácter institucional y deportivo”, explicó Aceves.

El decreto le otorga a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la facultad de integrar a su  presupuesto este recurso con dos pases de sobrevivencia anuales que son a principios y mediados de año, explicó Aceves.

La nueva disposición ofrece la posibilidad de revisar o aumentar el monto económico, cuya facultad ahora tiene la CONADE, pues desde hace 20 años no se han modificado las cifras, añadió el medallista olímpico de Los Ángeles 1984. “Yo creo que se hará con base al presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal del 2025”.

El apoyo está en el reglamento de la Ley General de Cultura Física, desde el 2004 y Medallistas Olímpicos de México ha solicitado un aumento de 30 por ciento con base en estudios socioeconómicos.

“Es una extraordinaria noticia porque iba en vías de extinguirse este apoyo económico vitalicio al no aparecer normativamente en alguna facultad de la CONADE y este decreto viene a darle certeza jurídica y sobre todo económica a quienes son beneficiarios de este estímulo”, explicó.

Aseveró que este estímulo “nació” por quienes luchamos desde hace décadas para darle dignidad y solvencia económica y familiar para quienes han ganado medallas para México.

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5721837&fecha=01/04/2024#gsc.tab=0

Compártelo gratis

Related post

La Jornada 16 en el michoacano Grupo 11 en la Liga TDP fue para los visitantes

La Jornada 16 en el michoacano Grupo 11 en…

Este fin de semana se jugó una fecha más con los triunfos en patio ajeno de H20 Purépechas FC, Deportivo Zamora…
Atlético Morelia no levanta, se ubica en el décimo primer lugar  

Atlético Morelia no levanta, se ubica en el décimo…

Luego de cuatro jornadas del Clausura 2025, el conjunto michoacano bajo la dirección técnica del español Nacho Castro suma 3 puntos…
POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE

POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE

ENTRE FANÁTICOS   POLITIZAR, EN VEZ DE SOCIALIZAR, AL DEPORTE   Por: Estilo Dorso   A comparación de la mayoría de…