Bajo nuevo formato resurge Atlético Valladolid
- Futbol MichoacanoLiga TDP
- August 25, 2022
- No Comment
- 145
El nuevo esquema que incluirá a 30 jóvenes menores de 18 años vinculará el futbol formativo con la educación y los valores
Bajo un nuevo formato integral que vinculará el futbol formativo con la instrucción académica y los valores, se presentó al nuevo Club Panteras del Atlético Valladolid que militará en el balompié de la Liga Tercera División Profesional TDP MX.
Luego de tres años de haberse utilizado dicha franquicia con otros nombres, regresa a la capital michoacana el Atlético Valladolid y retorna bajo una nueva y renovada estructura, así como una nueva identidad y filosofía de trabajo.
La nueva directiva encabezada por Leo Medina como presidente buscó darle un nuevo formato en el que a través del futbol se busque formar a jóvenes de manera integral con la combinación de deporte, educación y valores; es decir que los jóvenes futbolistas no trunquen o abandonen sus estudios por buscar su sueño de ser futbolistas profesionales.
“El principal objetivo de nuestro proyecto es hacer un desarrollo diferente e integral, no solo enfocado al fútbol profesional. Nos interesa que todos los chicos que forman parte de nuestro plantel tengan un desarrollo integral, que a través del deporte educar en lo deportivo, académico, y social por eso, buscamos vínculos con la preparatoria Interamericana que nos ayudará a que los jóvenes se mantengan estudiando”.
Explicó que un grupo de 30 talentosos jóvenes morelianos menores a los 18 años conforman el plantel que jugará dentro del grupo once de la nueva temporada 2022-2023 de la Liga de Tercera División Profesional TDP, quienes tendrán que mantener sus estudios.
Paloma Rentería, directora de la Preparatoria Interamericana, comentó que todos los jugadores del Atlético Valladolid gozarán de una beca estudiantil del 25 por ciento en sus colegiaturas, además de contar con su apoyo y flexibilidad para que no trunquen sus estudios, debido a sus compromisos con el equipo.
“Es un orgullo sumarnos a este proyecto, si hay un deporte que nos puede enseñar a trabajar en equipo es el fútbol, y ese tipo de valores nos los vamos llevando para el campo laboral, nosotros creemos que es muy importante que los jóvenes que integran este equipo tengan un plan ‘B’, con otras bases como opción para en caso de que no puedan seguir en el fútbol, tengan herramientas laborales para defenderse en la vida laboral”, aseguró la directora.
La estructura del nuevo proyecto de Atlético Valladolid lo integran, Leo Medina como presidente, además del ex Canario, Mario Díaz, quien es director técnico; Jürgen Castañeda, auxiliar técnico; Erik Vargas, preparador físico; Saúl Astorga, entrenador de porteros; Arturo Huante, director de la escuela Panteras del Atlético Valladolid y Enrique Lomas, como gerente operativo.
Leo Medina reveló que por ser un proyecto de recién creación el proyecto será sustentado económicamente por los papás de los jugadores, quienes tendrán que aportar 25 mil pesos por la temporada ya que son muchos los gastos como traslados, uniformes, entre otros.
“Como mexicanos a las cosas que nos cuestan les ponemos mayor atención y no lo vamos a ocultar cada padre de familia tendrá que aportar 25 mil pesos. Es una plantilla de jóvenes que no han jugado en el circuito”, indicó el directivo.
La casa de los partidos de local del Atlético Valladolid será la Unidad Deportiva Bicentenario a disputarse los días viernes a las 15:30 horas.
Su debut será el próximo sábado 3 de septiembre en calidad de visitante ante Michoacán F.C. a jugarse en el campo del Atenas de Pátzcuaro.