![Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Michoacán se reúne con defensores de tradiciones que utilizan animales](https://fanaticos.me/wp-content/uploads/2022/08/reunion-tradicones-1708.jpg)
Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Michoacán se reúne con defensores de tradiciones que utilizan animales
- DxT MichoacánFiesta brava
- August 18, 2022
- No Comment
- 132
Estuvieron presentes representantes de Tradiciones Unidas por México, Tauromaquia Mexicana y la Unión de Pueblos de la Meseta Purhépecha
Con la finalidad de presentar argumentos reales que den luz acerca de la importancia y valores de actividades arraigadas en la sociedad, así como el derecho a las libertades, acciones productivas, empleo y sano esparcimiento, defensores de las tradiciones en las que se utilizan animales sostuvieron la primera de varias reuniones con miembros de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Congreso del Estado de Michoacán.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Comisión de Medio ambiente, Baltazar Gaona García así como directivos de diferentes agrupaciones de las actividades culturales, como Tradiciones Unidas por México, Tauromaquia Mexicana y la Unión de Pueblos de la Meseta Purhépecha y tuvo como escenario uno de los múltiples salones del Palacio Legislativo.
Ante la presencia de sus asesores Susana Vargas Mendoza y Marcela Casillas Carrillo, así como de Daniel Tovar Reyes, asesor del diputado Oscar Escobar Ledesma, y Jesús Ochoa Anguiano, asesor de la diputada María Guillermina Ríos Torres, además de Ernesto Pacheco Cáceres, secretario técnico, el diputado Baltazar Gaona externó su reconocimiento a los representantes de galleros, taurinos, jaripeyeros, cirqueros, ganaderos, campesinos y aficionados por la defensa de las tradiciones, “porque si no lo hacemos en estos tiempos en los que la tecnología tiene distraídos y desinformados a niños, jóvenes y población en general, nadie lo hará”.
En su calidad de secretaria general de Tradiciones Unidas por México, la matadora Marbella Romero Núñez externó que en los momentos que vive el país, convulsionado, bañado en sangre y con múltiples carencias, “quienes defendemos nuestras tradiciones, hemos elegido el camino del diálogo y la concertación para evitar que nuestra gente tenga que defender de otras maneras sus derechos, sus libertades y sus gustos”.
La moreliana estuvo acompañada por los representantes de Tauromaquia Mexicana (TMX), José “Pepe” Saborit, presidente; Cristian Ávila, miembro del Comité Jurídico, Guillermo Edgar, director de Proyectos Especiales, de Emilio Velázquez Vargas, representantes de la Unión de Pueblos de la Meseta Purhépecha, y el ganadero, matador y empresario Enrique Fraga, integrante de la directiva de Tradiciones Unidas por México.