Recibe Samuel Molina Núñez premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024, por las World Archery Américas
- COMDxT MichoacánMás deportes
- January 28, 2025
- No Comment
- 3
El atleta michoacano, que analiza representar a otro estado ante la falta de apoyo, fue reconocido en la categoría Arco Recurvo Abierto masculino
El Campeón Parapanamericano Samuel Efrén Molina Núñez comenzó el nuevo ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028 con el galardón al Mejor Arquero de América 2024, al cerrar el año como el segundo mejor del ranking mundial, pero también con la posibilidad de representar a otro estado, ya que en Michoacán no ha recibido apoyo y sí ha tenido bastantes trabas para sus entrenamientos.
“Ser nombrado el mejor arquero del continente americano es un gran orgullo para mí. Me siento muy motivado a seguir preparándome y es una alegría ver como mi esfuerzo, el de la entrenadora Sandra Fabiola Loza Tenorio y de todo el equipo que nos apoya rindió un fruto”, declaró el arquero mexicano, quien desde el pasado 21 de enero recibió la notificación del nombramiento que recibió este lunes.
El oriundo de Churumuco fue el primero que obtuvo su boleto a los Juegos Paralímpicos celebrados en París, Francia, gracias a los buenos resultados que logró en el Campamento Mundial de 2023 en Pilsen, República Checa, donde se ubicó en el séptimo sitio.
A inicios de la temporada paralímpica 2024, Samuel rompió el récord continental de la clasificatoria con 650 puntos, durante el Torneo de Clasificación Mundial de Dubai, donde finalizó 4º. Con ese registro, el para arquero de 43 años de edad superó las 644 unidades que hizo el estadounidense Michael Lukow en 2017.
La siguiente hazaña del para atleta ocurrió en el Campamento Parapanamericano de Tiro con Arco en São Paulo, donde conquistó la medalla de oro, al derrotar con una cardiaca flecha de desempate al colombiano Héctor Ramírez.
Ya en la Ciudad Luz, Molina vivió sus segundos Juegos Paralímpicos y clasificó a los cuartos de final donde se enfrentó al australiano Taymon Kenton-Smith. La pizarra favoreció al representante de Oceanía 6-4 y así finalizó la participación del mexicano, rankeado como el segundo mejor del mundo, al llegar a los Juegos.
“Para este 2025 buscaremos estar en la selección, el selectivo comienza en marzo en Tlaxcala, por eso queremos llegar completos y con una nueva mentalidad para lograrlo”, mencionó el michoacano, quien analiza el llamado que ha recibido por parte de varios estados para ser representado.
Molina Núñez no solamente ha enfrentado la falta de apoyo por parte de las autoridades del estado de Michoacán, sino también complicaciones para realizar sus entrenamientos, ya que según se dio a conocer durante la entrega del reconocimiento que le hizo la Asociación de Michoacana de Entrenadores Deportivos el pasado 19 de enero, las actuales autoridades del municipio de Uruapan ya no le permitieron utilizar el terreno que utilizaba como campo de tiro.